Las desventuras de Arlecchino.- Carlo Goldoni
Centro Cultural de Garrucha, 19 de noviembre de 2022
MDM Producciones
Adaptación: Mauricio Albera
Actores: Daniel Vignolo; Mauricio Albera; Rex de los Ríos
La grandeza del teatro no reside ni se mide solamente en las grandes salas; es más, será en las pequeñas salas de localidades de provincia, de público heterogéneo, dispar en formación y gustos e ideas sobre el teatro, donde realmente puede tomarse el pulso del valor del trabajo de las compañías y la consistencia del texto. Dicho lo cual, reconozcamos, en primer lugar, el extraordinario acierto de estos grupos teatrales al saber hacer de puente entre la obra representada y el público asistente con su conocimiento de la psicología del espectador y el despliegue de recursos teatrales muy eficaces para que se produzca esa comunión y complicidad necesaria entre actores y público.
El argumento de “Las desventuras de Arlecchino” es simple; Arlecchino o Arlequín, es un sirviente al que le ocurren toda suerte de desgracias, robos, golpizas, engaños, enredos y falsas denuncias que lo llevarán a prisión. Tras los diferentes incidentes sufridos y estando al servicio de un burgués filántropo y con problemas familiares a los que Arlecchino se ve forzado a remediar sin conseguirlo, todo se resolverá felizmente para él a quien el altruista burgués reconocerá su buena intención y mejor corazón.
La pieza original de Carlo Goldoni ha sido traída a la actualidad, tocando los problemas e inquietudes de hoy día, por Mauricio Albera, que da vida al personaje protagonista. Y lo ha hecho muy bien. Destaca en el grupo, además del excelente trabajo de Rex de los Ríos, la interpretación de los diferentes personajes, incluidos los femeninos, de Daniel Vignolo, un alarde de versatilidad y derroche de imaginación, además de la exhibición de una forma física envidiable en intervenciones casi circenses.
Carlo Goldoni (1707-1793), dramaturgo veneciano, es considerado el padre de la comedia italiana. Goldoni rompe con los criterios de rigidez de la comedia, el uso de máscaras y defiende el texto frente a la improvisación, definiendo muy bien el perfil de los personajes realistas de sus comedias. En el fondo de su obra se esconde una crítica clara a la justicia y los abusos derivados de las desigualdades sociales. El dramaturgo italiano supera la “comedia de enredo” para dar paso a la “comedia de carácter”. Carlo Goldoni, que en París llegó a merecer la protección de la Corte de Luis XV con el pago de una pensión, morirá en la indigencia un día antes de que la Asamblea Constituyente le restituyera la pensión que le había sido retirada tras el estallido de la Revolución Francesa.
El grupo teatral MDM que hoy nos trae esta comedia de Goldoni la trata con desparpajo y desenfado, recordándonos vivamente el estilo del antiguo teatro popular, con libertad, entrega y la implicación de público en el desarrollo de la actuación. Paradójicamente, en un acto de acertada rebeldía, juegan a tratar el texto que Goldoni defendía por encima de todo, desde la improvisación sostenida por los cómicos del arte italianos y franceses, demostrándonos que todo es teatro. Así, saldrán y entrarán en el texto de la obra de forma inteligente e imaginativa, sin que nunca se pierda el hilo de la trama ni la oportunidad de reír y sonreír sus intervenciones. La trayectoria de este grupo teatral de origen argentino es muy amplia y rica en representaciones de comedias que van de Goldoni a Moliére en los escenarios de Argentina, Portugal y España.
Si es de justicia reconocer y aplaudir la dedicación de grupos teatrales como éste que, llevándonos al siglo XVIII, son capaces de hacernos volver nuestra mirada a los problemas de nuestros días a través de la risa, esa facultad humana revolucionaria, tampoco hay que dejar de agradecer a las corporaciones municipales que facilitan estos espectáculos, haciéndolo, además, de forma gratuita. Nunca el dinero del pueblo ha sido mejor invertido para la cultura del pueblo. Aplausos.
González Alonso
0 Respuestas to “Las desventuras de Arlecchino.- Carlo Goldoni”