Cornudo y apaleado.- Andanzas y entremeses de Juan Rana
Calderón de la Barca: Cortejo, corneo y casamiento de Juan Rana; El desafío de Juan Rana
Anónimo: La locura de Juan Rana
Moreto: El retrato de Juan Rana
Centro Cultural de Garrucha, noviembre de 2022
La compañía teatral El Ojo del Bululú ha organizado la representación de estos cuatro entremeses del Siglo de Oro en los que se nos cuentan pasadizos y anécdotas de un personaje clásico, Juan Rana, utilizado por diferentes autores de la época para el entretenimiento del público en los intermedios de las obras de teatro.
En principio parece un tema banal, ligero, desprovisto de otra intención distinta a la de distraer y relajar el ambiente durante unos minutos; pero las pequeñas historias de este personaje bobo, torpe y despistado que se ve envuelto en los disparatados enredos en los que era metido por su mujer y el amante de ésta, nos depara la oportunidad de mirar y ver muchos aspectos de la vida cotidiana, sus carencias, virtudes y miserias.
Pueden muy bien considerarse piezas desenfadadas que nos sorprenden y recrean desde el género español de la picaresca la manera de pensar, actuar y comportarse las gentes de los siglos XVI y XVII. Reírse de uno mismo a través de personajes como Juan Rana es la mejor forma de ejercer la crítica social en la que confrontar el modo de vida de las clases sociales desfavorecidas al lado de la nobleza, la burguesía emergente y el clero. Personajes de unos y otros estratos sociales se entremezclan en las historias en las cuales las desdichas y miserias del pueblo llano señalan con dedo acusador el abuso de poder ejercido desde los privilegios de las clases sociales dominantes que, de modo fatalista, defendían unos presupuestos en los que se asentaba como verdad inmutable de carácter divino la existencia y permanencia del orden social establecido.
El carácter burlesco, descarnado y arbitrario de las situaciones presentadas, llenas de paradojas y soluciones ocurrentes, dejan un sabor amargo tras la risa. Recuperar estas piezas y actualizarlas nos hace contemplar nuestro presente y reflexionar sobre los progresos sociales habidos y el fondo subyacente de las relaciones de poder en nuestras sociedades. No es poco.
Con dignidad y mucha profesión, los componentes del grupo escénico El Ojo de Bululú hacen de correa de transmisión de esta realidad teatral que mantiene su vigencia tras quinientos años con su mensaje y advertencia. Reírse del tonto Juan Rana es, a lo mejor, reírse del tonto que somos. Y la risa, se ha dicho muchas veces, es revolucionaria.
González Alonso
0 Respuestas to “Cornudo y apaleado- Andanzas y entremeses de Juan Rana.- Calderón de la Barca; Anónimo; Moreto”