13
Ene
15

Migraciones

Migraciones.- Pateras en las costas de España

Migraciones

Vienen del sur, al sur de la pobreza,
arrïeros del aire de la nada
y el hambre por montera y por celada
hasta otro sur de un norte de riqueza.

Vienen del mar en barcas de tristeza
con frío y soledad. La madrugada
es costa silenciosa en que, callada,
el alma temerosa llora y reza.

Les firmarán papeles, documentos,
escribirán sus nombres, luz oscura,
en una lista de vuelta a la miseria.

¡Qué difícil huir de los tormentos
si cometen los hombres la locura
de convertir el sur en periferia!

González Alonso


14 Respuestas to “Migraciones”


  1. 1 Sandra
    enero 24, 2015 a las 17:29

    Un poema necesario. Un grito de humanidad. Un saludo al sol. Con el drama justo, con la palabra afilada y cercana. Te felicito por tu trabajo.
    Qué triste, ¿verdad?
    El mundo está mal repartido y los papales manchados.
    Te abrazo fuerte en este nuevo año, en el que espero y deseo un cambio por el bien de los que realmente lo necesitan. Aquí y allá.

    Me gusta

    • enero 24, 2015 a las 17:44

      Es de los poemas, amiga Sandra, que a nadie le gustaría tener que escribir. Es el segundo con el mismo tema, éste en métrica, y la misma sensación de desasosiego… pues ellos son nosotros, carne de la misma carne y personas a las que se les hace una violencia inhumana. Con estos sucesos perdemos todos la dignidad.

      Gracias por tu abrazo fraterno y los buenos deseos de cambios.
      Salud.

      Me gusta

  2. enero 19, 2015 a las 18:40

    Qué difícil la vida para muchos seres humanos…qué injusta…qué cruel…cuántas cosas tenemos que hacer…buen 2015 Julio…que la justicia se haga realidad. Mi abrazotedecisivo

    Me gusta

    • enero 19, 2015 a las 19:52

      Parece que las dificultades de la vida solamente somos capaces de medirlas cuando se nos presentan en primera persona y entonces nos parece egoista la gente que se mueve a nuestro alrededor sin, aparentemente, percatarse de ello. Pero no nos damos cuenta de lo egoistas que somos nosotros. Aquello, en fin, de la viga y la paja en el ojo. Por todo ello, creo que se impone ser solidarios. Ninguna injusticia de las que ocurren en el mundo, ninguna desgracia, nos son ajenas. La felicidad de los demás nos hará felices; su desgracia, desgraciados.

      Gracias, Sara. Vamos a esperar la bondad de 2015. Con un abrazo. Salud.

      Me gusta

  3. enero 17, 2015 a las 11:35

    Me sumo al latir de tu conmovedor soneto. Y te dejo uno de mis «momentos».

    Llegan del sur profundo
    de su tierra explotada por extraños.
    Son multitud
    que camina perdida
    por caminos de ortigas y cuchillas.

    Nada les pertenece,
    ni la tierra,
    ni el camino.

    Ni siquiera el mar.

    Con un abrazo triste

    Me gusta

    • enero 17, 2015 a las 11:48

      Amiga Soco:

      Tu hermoso comentario en forma de poema deja ver bien a las claras la calidad de tu poesía y la de tu persona. Te agradezco este regalo, tesoro de versos que araña la realidad desgarradora de una humanidad ingrata e injusta para con ella misma. Con un abrazo de esperanza.
      Salud.

      Me gusta

  4. enero 16, 2015 a las 21:43

    Un soneto conmovedor, Julio, y comprometido con la denuncia de la injusticia. Me gustó mucho, amigo.

    Un abrazo.

    Me gusta

    • enero 17, 2015 a las 00:58

      Cuando no se sabe qué otra cosa hacer ni cómo, se escriben cosas como ésta. No sé si sirven de algo; me temo que no. Apenas si alcanzan a contener el sentimiento de impotencia que te domina.

      Gracias, amigo Raúl. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  5. 9 mitomago
    enero 14, 2015 a las 11:25

    Estremecedor. Arribadas a destino que suponen un cambio de miseria la mayoría de las veces. Pero la esperanza está ahí…en todo momento del viaje, como vela, como bálsamo, como sueño.

    Me gusta

  6. enero 13, 2015 a las 19:44

    Excelente soneto sobre las migraciones, Julio. Triste. Actual. Un abrazo. Julie

    Me gusta

  7. enero 13, 2015 a las 19:37

    del sur , del este y hasta del oeste
    del norte inclusive
    todos vamos rotando junto con el planeta
    somos la humana ralea
    consumiendo la energía del otro
    desde tiempos lejanos
    no hay peor tirano
    que la amargura del destierro
    pues a los nuevos
    donde sea
    se les discrimina siempre

    abrazos y felicitaciones por tu poemadenuncia Julio
    buena jornada

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


enero 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.787 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: