19
Dic
21

El beso.- Ger Thijs

051120-robertocarmona.com-0103El beso. Ger Thijs
Traducción, Ronald Brovwer
Dirección, María Ruíz
Intérpretes: Isabel Ordaz y Santiago Molero

Coproducción: Teatro Español, Narea Producciones y Producciones Come y Calla

Getxo, 18 de diciembre de 2021

Antes de ir al contenido, digamos algo sobre la obra en su puesta en escena e interpretación. Acerca de la interpretación es de justicia reconocer la amplia experiencia y las tablas de los actores en un trabajo lleno de matices sobre sus respectivos personajes; pero no es menos cierto que en un teatro espacioso, para los espectadores más alejados del proscenio y, como es mi caso, algo duros ya de oído, se pierden gran cantidad de palabras y frases del personaje femenino, lo que genera bastante incomodidad y tensión, en detrimento del disfrute de la representación. Habiendo como hay hoy día recursos técnicos para resolver –aunque sea teatro- estos problemas, no me explico cómo no se ha tenido en cuenta a la hora de llevar adelante este trabajo. De la puesta en escena, la representación del bosque con sus colores y árboles otoñales alrededor de un banco de madera me ha parecido disonante con el ambiente emocional de la obra y lo viví como una barrera entre el espectador y la realidad que reflejaba la interpretación del texto.

Son las cosas que menos me gustaron en esta tarde otoñal de teatro, tocando ya con los dedos los días de invierno; el ambiente, precisamente, en el que, también como metáfora, se desarrolla la historia que se nos cuenta en “El beso”.

68278341--624x415Se ha definido “El beso” como tragicomedia. Ni tanta tragedia, ni tanta comedia. El encuentro casual de dos personas adultas de edad madura y la posibilidad de enamorarse transita por las indecisiones y las dudas a lo largo del paseo compartido. Enamorarse es superar el pudor y desnudarse para el otro; pero desnudos nos sentimos vulnerables. Cuando esta oportunidad se presenta en un momento ya avanzado de la vida, con la mochila de cada cual bien cargada de experiencias frustraciones, éxitos olvidados por todos menos por uno mismo, ilusiones perdidas, ilusiones buscadas, soledad, heridas abiertas, cicatrices doloridas en sus costurones, esperanzas, sueños… es más difícil apostar por la aventura de iniciar ese largo viaje a algún sitio llamado amor.

Una mujer asustada e inquieta a la espera de los resultados de un análisis clínico; un hombre fracasado en sus expectativas como escritor y atrapado en el fracaso personal de sus propio hijo. En mitad de un bosque, que bien pudiera ser la vida misma, y solos. Al final, con cierta desesperación, aflorarán las confidencias, se iniciará en un sutil coqueteo el conocimiento mutuo creándose una imagen que reflejará la identidad de cada cual, una imagen real y soñada por quien la proyecta tanto como por quien la recibe.

En este contexto surgirá el acercamiento y el beso. ¿Qué es, entonces, un beso? Sólo puede ser la certificación íntima de la esperanza del amor. Y, si el amor es raro en la vida, el que aparezca a una edad provecta y el espacio del desencanto del vivir supone jugarse la última baza en la que el acierto o el error serán definitivos para abrazar la felicidad o la amargura. El mensaje que se nos envía, sin embargo, no deja de ser optimista al considerar que en el amor siempre podemos volver a empezar.

Teatro de texto, teatro dialogado –como todo teatro, naturalmente-; quiero decir que apoyado en todo su desarrollo en la conversación constante entre sus dos protagonistas; teatro de propuestas, no de soluciones, de final abierto donde cada espectador se hará múltiples preguntas sobre el destino final de los protagonistas de los que, ni siquiera ellos mismos, sabrán sus nombres.

González Alonso

051120-robertocarmona.com-0159


0 Respuestas to “El beso.- Ger Thijs”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.426 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: