Posts Tagged ‘Tragicomedia

16
Ene
22

La batalla de los ausentes.- Eusebio Calonge

La batalla de los ausentes
Eusebio Calonge

Boceto_cartel_La_BatallaLA ZARANDA
Coproducción de La Zaranda, Teatre Romea de Barcelona y Teatro Inestable de Ninguna Parte
Actores.- Paco de La Zaranda; Gaspar Campuzano; Enrique Bustos
Dirección– Paco de La Zaranda

Teatro Barakaldo
15 de enero de 2022

Viendo éste y otros espectáculos de La Zaranda he tenido la sensación de, con la relativa perspectiva histórica, encontrarme en un nuevo Siglo de Oro del que darán cuenta dentro de varios cientos de años como ahora nosotros damos cuenta del pasado. Porque creo que ahora como entonces el lenguaje y la mirada del grupo andaluz de teatro no pone paños calientes en la herida y se elabora un mensaje crítico y audaz más allá, incluso, de sus propias intenciones.

A lo largo de la exposición de autos de las partes encontramos las acciones llevadas a cabo para ganar la batalla contra el olvido y conquistar la gloria de un lugar en la historia, incluso resistiendo más allá de la muerte para alcanzar un destino. Todos los combates serán la metáfora de la vida y sus derrotas en esta guerra.

escena-batalla-ausentes-Zaranda_1618348548_145164497_667x375Detrás de una bandera ajada y polvorienta, los protagonistas, salidos de sus tumbas, se debaten en un duelo por su propia razón de haber vivido, donde  caben las contradicciones, las actitudes encontradas y las traiciones, pero permaneciendo siempre juntos por la obligada necesidad de resistir a un enemigo que nunca aparecerá y que serán –al fin- ellos mismos.

El pesimismo campea como seña de identidad en el trabajo de La Zaranda, con una acritud que se hace más liviana tras la sonrisa de un humor crítico y una fina ironía natural de corte muy andaluz disuelta en el piélago del sentido trágico español. Todo va mal, hemos muerto para nada, nadie se acuerda de nosotros y se nos niega el pan y la sal de un lugar en la historia; pero seguimos luchando desde todas las trincheras por nuestra dignidad, la brecha por donde se cuela el tibio y tímido rayo de la esperanza. Seguir leyendo ‘La batalla de los ausentes.- Eusebio Calonge’

19
Dic
21

El beso.- Ger Thijs

051120-robertocarmona.com-0103El beso. Ger Thijs
Traducción, Ronald Brovwer
Dirección, María Ruíz
Intérpretes: Isabel Ordaz y Santiago Molero

Coproducción: Teatro Español, Narea Producciones y Producciones Come y Calla

Getxo, 18 de diciembre de 2021

Antes de ir al contenido, digamos algo sobre la obra en su puesta en escena e interpretación. Acerca de la interpretación es de justicia reconocer la amplia experiencia y las tablas de los actores en un trabajo lleno de matices sobre sus respectivos personajes; pero no es menos cierto que en un teatro espacioso, para los espectadores más alejados del proscenio y, como es mi caso, algo duros ya de oído, se pierden gran cantidad de palabras y frases del personaje femenino, lo que genera bastante incomodidad y tensión, en detrimento del disfrute de la representación. Habiendo como hay hoy día recursos técnicos para resolver –aunque sea teatro- estos problemas, no me explico cómo no se ha tenido en cuenta a la hora de llevar adelante este trabajo. De la puesta en escena, la representación del bosque con sus colores y árboles otoñales alrededor de un banco de madera me ha parecido disonante con el ambiente emocional de la obra y lo viví como una barrera entre el espectador y la realidad que reflejaba la interpretación del texto.

Son las cosas que menos me gustaron en esta tarde otoñal de teatro, tocando ya con los dedos los días de invierno; el ambiente, precisamente, en el que, también como metáfora, se desarrolla la historia que se nos cuenta en “El beso”.

68278341--624x415Se ha definido “El beso” como tragicomedia. Ni tanta tragedia, ni tanta comedia. El encuentro casual de dos personas adultas de edad madura y la posibilidad de enamorarse transita por las indecisiones y las dudas a lo largo del paseo compartido. Enamorarse es superar el pudor y desnudarse para el otro; pero desnudos nos sentimos vulnerables. Cuando esta oportunidad se presenta en un momento ya avanzado de la vida, con la mochila de cada cual bien cargada de experiencias frustraciones, éxitos olvidados por todos menos por uno mismo, ilusiones perdidas, ilusiones buscadas, soledad, heridas abiertas, cicatrices doloridas en sus costurones, esperanzas, sueños… es más difícil apostar por la aventura de iniciar ese largo viaje a algún sitio llamado amor. Seguir leyendo ‘El beso.- Ger Thijs’




junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.792 visitas

Comunidad de lecturas