23
Feb
23

El diablo cojuelo.- Luís Mayorga sobre la novela de Luís Vélez de Guevara

diablocojuelo_222x222El diablo cojuelo.- Luís Mayorga, sobre la novela de Luís Vélez de Guevara.
Compañía Nacional de Teatro
Puesta en escena por Rhum & Cia.- Teatro Barakaldo, 18 de febrero de 2023

La novela satírica y moral de Vélez de Guevara, que carece de unidad, está escrita en diez trancos en los que un diablo cojuelo liberado por un estudiante de su encierro en una redoma de cristal le muestra agradecido a su liberador cómo era la vida íntima, con sus vicios y virtudes, de los habitantes de Madrid. Para ello, mágicamente, volarán sobre los tejados de la capital y levantándolos serán espectadores de las desnudas miserias y grandezas de las gentes madrileñas de toda clase y condición. El tema de Vélez de Guevara encuentra su eco en otras obras de la época, como el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán o en Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo. La disección del cuerpo enfermo de la sociedad es una operación quirúrgica dolorosa, pero sanadora. Sabemos lo que somos y lo que deberíamos ser para ser mejores.

escena-de-el-diablo-cojuelo-david-ruano_12_658x347La novela clásica del siglo XVII será tomada por Luis Mayorga y apropiada para la escena por Rhum & Cia montando un espectáculo burlesco, de reflejos picarescos, con tintes esperpénticos y pinceladas surrealistas del teatro del absurdo para mostrarnos cómo pasan los siglos, pero los vicios permanecen. De manera grotesca y divertida, los actores -los muy buenos actores y músicos- tienden un puente entre el teatro barroco y el mundo de los payasos cuando un grupo de ellos decide trascender su vida artística interpretando una obra clásica que demostrara a sus descendientes su valor y capacidad como artistas. Así, el empeño por llevar la obra a escena les hace descubrir sus posibilidades, limitaciones, vicios y virtudes, pasando a ser los primeros en convertirse en objeto del diablo cojuelo. Y en el envite, los espectadores serán investidos a su vez de becarios (que pagan, pero aprenden) y convertidos necesariamente en coprotagonistas y víctimas del diablo cojuelo. A lo largo de la representación de este retablo colorista se oirá pedir  justicia en varias ocasiones, una constante gritada y exigida a través de los siglos y, como resulta innecesario resaltar, todavía no resuelta.

Pero este reto, superado con mucha dignidad y resuelta solvencia, se extiende a la capacidad de interpretación, la expresión corporal, la dirección, iluminación y efectos especiales, así como al virtuosismo musical de estos actores capaces de todo. El elenco, formado por Joan Arque, Jordi Martínez, Piero Steiner, Xavi Lozano, Roger Julià y Mauro Paganini, merece todo mi respeto y admiración. Su entrega generosa en esta carnavalesca y ácida representación fue muy bien recibida y agradecida por el respetable que aplaudió con ganas.

La reconocida entrega de los actores con un inicio sorprendente y su continuación trepidante salvó con mucha profesionalidad el bache de la obra cuando parecía no ir a ninguna parte navegando en el vacío, para recuperar el discurso y la acción, es decir, todo su interés, hasta el final festivo y abierto, como la incompleta obra de Vélez de Guevara.

Siempre el teatro. Siempre la vida puesta ante nosotros. Siempre, como buenos espectadores becarios, pagando pero aprendiendo. Aunque sigamos sin tener respuesta para la pregunta de qué es un clásico.

González Alonso
cojuelo-musica_k-1299x730-1


4 Respuestas to “El diablo cojuelo.- Luís Mayorga sobre la novela de Luís Vélez de Guevara”


  1. marzo 2, 2023 a las 16:43

    buen apunte y divulgación
    abrazos y buena jornada Julio

    Le gusta a 1 persona

  2. febrero 23, 2023 a las 14:48

    Muy interesante tu reseña. Muy completa. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.933 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: