A veces
A veces la alegría que hay en tu alma
envuelve en soledad de cautiverio
el amor ya perdido, la imposible
caricia, la emoción, beso en la boca
que consumen las llamas del recuerdo.
A veces te presentas entre sombras
como la noche entrando por mis ojos
y sobrecoges con tu imagen viva
las láminas aladas de los sueños.
A veces vienes sin aviso previo
por la puerta trasera del olvido
alborotando miedos y emociones
con tu presencia sola y silenciosa.
A veces, sin embargo, sólo temo
abrir los ojos y al llegar el alba
no verte más; maldigo luego el día
y la luz que te borra y te acaricia
y celosa te esconde
y que te abraza.
González Alonso
Un poema que me hace recordar y pensar en lo mismo. Gracias por publicar. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues el agradecimiento te lo debo yo por la amabilidad de pasarte por estos versos. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos, dilecto amigo, he tratado de comentar varias veces y no me lo permite el sistema…
He leído un profundo y bello poema donde la contradicción se da cita. Esto es un ejercicio cotidiano de los seres humanos frente a lo complicado de la vida ufana. La dualidad de sentimientos irrumpen estrepitosamente en «A veces».
Un encanto leerte. Abrazos y feliz verano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que en esta ocasión el sistema haya permitido pasar tu comentario, Cecilia. Te agradezco estas palabras que siempre son bien venidas. Un abrazo a las puertas del verano.
Salud.
Me gustaMe gusta
Amigo Julio:
“A veces” vengo a tu cuaderno a llenar mi espíritu de auténtica poesía. Pero no siempre puedo hacerlo. Al menos como me gusta. Es Magdalena la que acaba de darme un toque de atención al notar mi larga ausencia. Pero es tal el cúmulo de acontecimientos -gratos, en general- que estoy viviendo que no me queda espacio para acercarme al ordenador: ser abuela de doce nietos conlleva la asistencia a una serie de eventos a final de curso. Y más cuando tratas de inculcarles tu amor por la música…
El amor… es el motor de la vida. La vida sin amor, no es tal. Para mí es el Supremo Bien Originario. Si de algo tendremos que dar cuenta, ese examen final sólo versará sobre el amor.
Ya sé que tu poema se refiere a otro tipo de amor, para mí tan nostálgico que he de llenarlo con figuras creadas por la imaginación.
Que tu poesía nos ayude a ser mejores y a crear bellas imágenes.
Un abrazo con salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amiga Carmen:
Que sigan siendo los gratos acontecimientos los que espacien tus visitas y yo sabré que todo está bien. Me alegro por ello. Y me alegra, también, tu llegada para recordarnos que por encima de los versos del poema el amor es el motor de la vida. Un abrazo agradecido de inicio de verano… o despedida de la primavera. Salud.
Me gustaMe gusta
Casanova decía que el amor no es más que una curiosidad. Alejandro Dumas afirmaba que el amor es Física, el matrimonio Química. Otros dicen que es una locura amar, a menos que se ame con locura. Yo pienso que el amor es imprescindible en nuestra vida. Tu poesía, Julio, no entra por la puerta trasera del olvido. Permanecerá en el recuerdo del lector igual que cuando lees un buen libro.
Saludos palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me atrevo a contradecir a ninguno de los autores citados, Magdalena, e imagino que podríamos alargar la lista de manera extraordinaria…Me parece a mí que siendo necesario el amor en la vida, como bien dices, ha de participar de todas las cosas que la vida compone, desde lo orgánico a lo psicológico. Cosa ésta de los afectos que compartimos con todos los seres vivos, incluidas las plantas. No sé cómo amará una mosca o una garrapata, ni me imagino la manera de expresar cariño de muchos animales, pero conociendo la de los que nos resultan cercanos y de compañía como perros o gatos, estoy dispuesto a pensar que algo habrá que funciona como motor de la especie. Porque el amor, en sus múltiples facetas atiende a la seguridad, la colaboración y la compañía, la procreación, la risa, la razón de la ilusión, los proyectos… y su ausencia, al fin, nos causa tristeza, desamparo, soledad, desilusión… y olvido.
Un abrazo primaveral. Salud.
Me gustaMe gusta
las veces que ocurre y las veces que no ocurre
equiparan sus batallas
abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues parece que es así, Elisa. Siempre encontramos las dos caras de la misma moneda. Abrazo agradecido hasta Chile.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me sugiere muchas cosas esta bella poesía pero, sobre todo, ternura
Saludos, Julio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que el amor no puede concebirse sin ternura y me alegra que hayas percibido esa sensación, Úrsula. Muchas gracias por hacérmelo saber.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amigo gracias por tu trabajo permanente por la cultura y a tus ordenes para lo que necesites Lydia Raquel Pistagnesi Presidente Nacional de la UHE en Argentina
Me gustaLe gusta a 2 personas
Amiga Lydia, para mí es un gran honor saber de tu paso por este cuaderno y te expreso mi agradecimiento sincero por tus amables palabras. Mi aportación a la cultura es muy poca cosa si la comparamos con personas como tú, de gran actividad en muchos frentes y numerosas publicaciones; pero cada cual hace lo que buenamente puede y no me quejo. Muchas gracias de nuevo y recibe mi abrazo grande hasta la inmensa Argentina. Salud.
Me gustaMe gusta