Luna de almendros
en flor,
de amor de pastores, ¡ay!
el súbito temblor en la piel
de marzo
y la bóveda celeste estremecida,
cuando duerme Endimión
y envuelve tu luz pálida su cuerpo
en estrecho lazo,
luna,
y otros hombre y otras mujeres
y otras noches
se abrazan y se aman
y conciben
y traen al mundo los frutos
carnales
de las pasiones que empujan
la turbación
selenita
de los sueños.
González Alonso
*Selene se enamora del pastor Endimión, de belleza irresistible, y le concede el deseo de dormir eternamente. Endimión permanecerá eternamente joven y la luna lo amará en su sueño.
¡Magnífico! Vivo y respiro poesía porque mi compañero del alma es poeta… Y mi vida es la pintura y la escritura, así que tenemos ese lazo común que es el más fuerte de todos. ¡¡¡Enhorabuena, Julio!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabía de tu dedicación a la pintura, Bárbara, y del buen hacer de tus trabajos; pero veo que, además, la poesía la tienes también cercana en forma de poemas y compañero. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que fue en un libro de Alfonso Ussía «Los coñones del reino» donde leí esto: «Si un reserva es un vino tan bueno, cómo será un titular».
Dices que eres un balbuceante aprendiz o aficcionado. Te aplico la frase.
Palmeira te devuelve el cariñoso saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amiga Magda, ¡quién soy yo para desautorizarte a ti o a Alfonso Ussía! Mi abrazo agradecido.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡ La pluma: esa poderosa arma !
La poesía es la lengua materna del género humano. Dominas esa lengua a la perfección, Julio.
Besiños palmeiráns acompañados de mucha salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido contigo, amiga Magda, en la consideración de la poesía. El dominio de ese lenguaje -lo sepamos o no- lo llevamos todos inscrito en la genética del alma; algunos, tal es mi caso, como balbuceantes aprendices o aficionados, otras personas como magníficas lectoras, tal es tu caso; luego están aquellos que se expresan a través de la pintura y cualquier tipo de arte de los cuales destaco la música, el lenguaje de la canción de cuna, la voz de la madre y las primeras inflexiones verbales con su canto. El lenguaje es materno, la poesía es materna. Todos somos sus hijos. Mi abrazo grande hasta Palmeira, tu patria y la de tu amiga -y mía también ahora- Carmen. Salud.
Me gustaMe gusta
Es una maravilla leerte.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy amable. Muchas gracias, Valverde.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡¡¡Maravilloso, Julio!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Pedro, el buen hacedor de «Rimas Flotantes». Un placer.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puro lirismo el que rezuma tu poesía…
El domingo estuve comiendo en casa de uno de mis hijos, y después de comer nos fuimos a ver los almendros en flor en La Quinta de los Molinos. Bellísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ah, los almendros en flor! Sólo -parece- son capaces de competir con ellos en belleza los cerezos. Mi abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encanta esta interpretación poética del mito de Selene y Endimión, su lirismo bellísimo «Luna de almendos/ en flor… Me ha conquistado desde el principio.
Querido Julio, muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi abrazo, Isabel, desde esta luna de marzo que abre paso a la primavera. Salud.
Me gustaMe gusta
¡Qué belleza, Julio! Gracias por tan hermoso poema. Mi abrazo. Feliz primavera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre es un placer y una alegría tu visita, Julie. Aunque la primavera no ha llegado todavía, el buen tiempo nos invita a celebrarla. Que sea con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta