01
Jun
13

Puerta de junio

.

Pasas por la puerta del día
con una rosa
y la luz del amor; eres hoguera
y enramadas
y deshielo creciendo por tus ríos; la hoz
en la cebada,
canción de noche de sanjuán
y en tus ojos perlas
estrelladas,

fresones en tu boca
enamorada.

Julio G. Alonso


30 Respuestas to “Puerta de junio”


  1. 1 javtt11
    julio 4, 2013 a las 22:00

    Está bonito el poema, y qué lindas chicas las de la foto.

    Me gusta

    • julio 4, 2013 a las 22:41

      Gracias, Javier; un honor y un placer recibir tus palabras en este rincón. Las chicas de la foto son mis dos hijas mellizas mayores; y sí, pienso que son lindas. Otra vez gracias.
      Salud.

      Me gusta

      • 3 javtt11
        julio 4, 2013 a las 22:44

        O_O Glup! Lo siento julio. Lo digo con todo respeto. Son muy lindas.

        Me gusta

      • julio 4, 2013 a las 22:53

        No lo sientas, Javi; a mí me ha hecho mucha ilusión que te parezcan guapas. Son jóvenes, y la juventud rebosa vitalidad y belleza, ya sabes. Ésta y otras fotos, junto con los poemitas titulados puertas y que voy publicando cada mes, forman parte de un calendario que hice para la familia. Las fotos son propias y corresponden a distintos lugares de España. Espero tener ocasión en Argentina de hacer una buena colección de fotos para otro proyecto de calendario que ya tengo pensado.
        Salud.

        Me gusta

      • 5 javtt11
        julio 4, 2013 a las 22:54

        Bueno pues mucha suerte con tu proyecto Julio. Salud.

        Me gusta

      • julio 4, 2013 a las 23:08

        Gracias, Javier.
        Salud.

        Me gusta

  2. junio 14, 2013 a las 23:01

    Pasas por la puerta del día
    con una rosa
    y la luz del amor
    .

    Precioso commienzo para este poema que nos abre las puertas al mes de junio. Este mes está siendo un poco revoltoso en cuanto al tiempo, pero junio es el mes que me vio nacer, así que para mí es especialmente hermoso y tu poema un precioso regalo.

    Un beso

    Ana

    Me gusta

  3. 9 Pepa Agüera Sánchez
    junio 11, 2013 a las 19:44

    Esta puerta de junio siempre se abrirá al recuerdo, pero en ella están tus hijas que son la proyección hacia el futuro de todos los ayeres que has sido.
    Un abrazo tan grande como tu corazón.
    Pepa y Rafa

    Me gusta

  4. 11 FLORY
    junio 11, 2013 a las 14:41

    Primo Julio:

    Desde el primer mes he comentado todas tus puertas, no podía faltar a esta tan bella.

    Un placer ver a tus hijas, y añado que el poema lo encuentro exquisito, delicado, hermoso……

    Pasas por la puerta del día
    con una rosa
    y la luz del amor.

    Y pasas ………
    Dolor por la ida de una persona tan querida e importante en la vida de todo ser humano,
    como es la propia madre.

    Un recuerdo siempre.

    Un fuerte abrazo.

    Me gusta

    • junio 12, 2013 a las 22:45

      Flory, no sabes cómo te agradezco la compañía en cada puerta; pero en ésta, si cabe, aún más por las circunstancias que mencionas. La muerte de mi madre, no por esperada ha dejado de ser menos triste. Sabes que es inevitable y que en cierto tipo de enfermedades irreversibles la calidad de vida desaparece para dar paso a una existencia meramente vegetativa que no merece la pena soportar. Por fin, ahora, descansa libre de las sevicias de una de esas clases de existencias y, con el natural sentimiento de pérdida, reconozco que ha sido lo mejor. Ahora queda abrir otras puertas por las que dejar pasar la alegría de los hijos y los hijos de los hijos, ¿no te parece? Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  5. 13 Pilar.
    junio 7, 2013 a las 08:24

    Julio querido, hasta en tu prosa eres poesía. Se me enamora el alma, lloré.
    Gracias.
    Me abrazo a tu abrazo.
    Salud.

    Me gusta

  6. 15 Pilar.
    junio 6, 2013 a las 11:41

    Soledad morada
    un lirio solo.
    Un lirio blanco, madre querida

    un tesoro.

    Suspiros que se ahogan en la noche negra..,
    negra noche
    y el abismo.

    Todo mi corazón en el abismo
    y en él,

    joya preciada

    sólo una flor.
    Un pensamiento mismo.

    Me gusta

    • junio 6, 2013 a las 18:50

      Amiga Pilar, no tengo palabras; solamente déjame sumergirme en unos versos tan bellos como apropiados para este día aciago. No se puede resumir mejor los sentimientos que me embargan que como tú lo dejas escrito en este lirio, única flor, asomada con su hermosa fragilidad al abismo del tiempo y de la muerte. ¡Cómo se nota que sabes de lo que escribes! Una alegría, en medio de la natural tristeza, recibir tu poema desplegando el aroma de los hondos sentimientos de un amor que es la vida misma. No sé cómo agradecerte. No tengo palabras, repito. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  7. 17 Paco Mallada
    junio 5, 2013 a las 22:04

    Puerta de junio que se llevara
    la voz amada de un ser querido.
    Déjala abierta, llora en silencio.
    Julio, querido, también los vivos
    se van muriendo cuando la madre
    nos deja huérfanos.

    Me gusta

    • junio 6, 2013 a las 18:41

      Querido amigo Paco:
      No tengo palabras; solamente agradecimiento y un sentimiento de serena aceptación al que contribuyen tus hermosas palabras en esta puerta que permanecerá abierta a los horizontes de la vida, allá donde el cielo se confunde con los límites de las aguas y las tierras por donde discurren los sueños para siempre. Junto con tus palabras guardo mi gratitud por tu visita en un día necesariamente triste, pero especialmente intenso y emotivo con tu presencia en León. Espero y deseo que tu madre te acompañe muchos años durante los cuales alimente los mejores y más entrañable recuerdos para otros días. Un fuerte abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  8. junio 2, 2013 a las 22:29

    Da gusto tu puerta de junio…aquí en la puerta de junio tenemos el abrigo y la bufanda y las botas…esto es la segunda parte del invierno que ascooooo Julio, no lo soporto más. Gracias por tu frescura de junio , aquí necesitamos ya veranito. Abrazotedecisivo y pasa buena semana.

    Me gusta

    • junio 3, 2013 a las 21:47

      Bueno, Sara, ya llegará el calor y tendremos tiempo de quejarnos de tanto sol. Nunca llovió que no escampara, así que no te preocupes. Yo te agradezco este paso por la puerta que abre el verano con otro abrazo para una semana que también te deseo buena.
      Salud.

      Me gusta

  9. 21 daniela
    junio 2, 2013 a las 21:43

    Hola Julio:

    ¡Qué idílico pasar de esa manera por una puerta!
    Yo así,»con una rosa y la luz del amor«,
    quisiera pasar siempre…y si la rosa se marchita
    con la luz del amor me basta y sobra.

    Gracias.

    Daniela

    Me gusta

  10. 23 JUAN
    junio 2, 2013 a las 09:38

    ¿A cuántos paraísos nos llevarán todas esas puertas que nos abres desde tu infinita atalaya de la vida donde la tierra yerma se convierte en brotes preñados de luz?. Un placer querido Julio, un placer. Por cierto, las modelos ¿tienen que ser conocidas? j.

    Me gusta

    • junio 2, 2013 a las 11:03

      Amigo Juan, lo dices de una manera tan poética que haces que todo sea mejor. Muchas gracias por tus amables palabras. Las modelos sí son conocidas, pero en el ámbito familiar. Son mis hijas mayores Camino y Nerea, mellizas.
      Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  11. junio 2, 2013 a las 08:09

    Últimamente no ando muy comunicativo pero esta puerta de junio me saca por su música de mi letargo y esas dos mujeres de la foto, tan bellas, me han despertado del todo.
    Un abrazo

    Me gusta

    • junio 2, 2013 a las 11:09

      Amigo Rubén, me alegra tu salida del letargo primaveral para poner tus palabras al lado de este poema breve. Las mujeres que abren la puerta de junio son mis dos hijas mellizas, Camino y Nerea. Fotos y poemas de los meses forman parte de un calendario que regalamos por las Navidades a nivel familiar. La composición es diferente, pero las fotos y los poemas son los que voy publicando. De ahí que en algunos meses vayamos apareciendo los componentes de la unidad familiar. En los meses de septiembre y diciembre nos presentaremos el resto.
      Salud.

      Me gusta

  12. 27 Djuna
    junio 1, 2013 a las 17:03

    Julio. Permíteme.

    Que por mayo fue,
    por mayo
    concibió gran ilusión,
    en junio se estrelló en hielo
    sin saber, el ton ni son

    Que por mayo fue,
    por mayo
    se iniciaba en la poesía, junio trajo

    …decepción

    ignorando, a su pesar,
    el porqué de la cuestión.

    Ahora se encuentra vacía
    pasa la puerta de junio

    ¡ay! congelada

    como carámbanos en una noche tan fría.
    ………….

    Julio querido, Precioso poema el tuyo. Puerta de junio

    La osadía es muy atrevida por mi parte, ya lo sé, pero -con respeto- la considero buena.
    Un abrazo, desde León, fundido, en un Sol brillante de hoy.

    Me gusta

    • junio 1, 2013 a las 19:17

      Bueno, pues espero que después de este poema que abre otra puerta a junio, la decepción sea menor o haya desaparecido. La osadía, dices que es cosa buena; estoy de acuerdo, siempre y cuando no perdamos la noción de los límites y nuestras posibilidades. No me veo, aunque osado, subiendo montañas que sobrepasen los mil metros; tal vez, por buenas pistas, llegue a los dos mil. Pero mejor será pasear a la orilla del río o del mar. Bueno, cada cual que haga con su osadía lo que le plazca, ¿no te parece?

      Gracias por acercarte a este rincón, unas veces más poético que otras. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  13. junio 1, 2013 a las 16:03

    Pero qué dulzura encuentro en esta puerta,
    dulzura y fuego, como les hogueres de San Juan.
    Me gustaría atravesar esa puerta y quedarme ahí todo el año.

    Un abrazo

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.546 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: