01
Ene
16

Maritornes

Ancha de cara, llana de cogote,*
de un ojo tuerta, del otro no sana;
corta de altura, más parece enana,
pero es hermosa para don Quijote.

Mujer de venta, puterío y mote
presumir no precisa la asturiana
de moza de modales ni lozana
para a un hombre, con gracia, echarse al bote.

Maritornes alegre y compasiva
que tanto del amor gustas los cuentos
y cumples del amor palabra y trato,

con tu alma candorosa, bella y viva,
cómo a Sancho sanaste con ungüentos
bien merece apuntarse a tu retrato.

González Alonso

*Cervantes en el Quijote (I, 16)

*Publicado en el cuaderno ÍnsuLa CerBantaria: Maritornes


15 Respuestas to “Maritornes”


  1. enero 12, 2016 a las 09:25

    «vida a la orilla del tiempo ya cumplido,»
    la que se agita y te suplica que sigas
    sustentando lo vivido, no cejando
    de seguir por el camino, vereda
    estrecha pero, cuerpo fiero donde
    los sentidos dirigen entusiasmados
    sus pasos a lo desconocido.
    Un abrazo.

    Me gusta

  2. enero 4, 2016 a las 20:06

    FELIZ 2016 Julio
    un abrazo cargado de energía y tira pa’rriba siempre.
    Que este nuevo año traiga mucha vitalidad creadora a tu pluma.

    Me gusta

  3. enero 4, 2016 a las 19:16

    …2016: tus versos, Julio, amigo, son pura panacea para el alma; que prosigan y que abran todas las horas y todas las horas; no nos falles, poeta; te esperamos; Orión

    Me gusta

  4. enero 3, 2016 a las 16:50

    Hola, Julio. Espléndido soneto de temática cervantina. Un fuerte abrazo y Feliz Año con mis mejores desos

    Me gusta

  5. enero 3, 2016 a las 09:15

    Esto me recuerda que devo leerme el Quijote otra vez. Hay mucho que aprender.
    Un abrazo y feliz año.

    Me gusta

    • enero 3, 2016 a las 18:03

      Tienes razón, Antonio. Todos tenemos y debemos aprender, que siempre será mucho más de lo que sabemos y tenemos aprendido. En mi caso y el del Quijote, así como la obra cervantina en general, yo no lo vivo como que debo leerlo otra vez, pues lo cierto es que nunca he dejado de leerlo. Ahora, con la puesta en marcha hace una año del cuaderno ÍnsuLa CerBantaria: https://insulacervantes.wordpress.com/ lo leo de manera más sistemática para resumir y explicar los capítulos. Es mi libro de cabecera.
      Gracias por tu presencia y apoyo. Un abrazo. Salud.

      Me gusta

  6. enero 1, 2016 a las 15:41

    Qué belleza, Julio, gracias por compartir tan hermoso poema. Te deseo Feliz Año Nuevo y muchos versos para 2016. Un fuerte abrazo.

    Me gusta

  7. enero 1, 2016 a las 12:08

    *de hoy en hoy, ya estrenado el año,
    felicitaciones sinceras
    venturoso 2016

    un abrazo

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.426 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: