06
Mar
18

Carta de marzo

 

 

Carta de marzo

Hoy
escribo
desde la ausencia y la distancia
y los paisajes de la lejana edad
de los juegos infantiles, cuando entonces
eran los sueños cantos rodados
en los lechos de los ríos
y volaban los cielos las aves de los deseos,
se cimbreaban en las ramas de los avellanos
y en las paredes rocosas escalaban la luz
de las cumbres del aire.

Conoces los espacios envueltos en sombras de los bosques,
las orillas de los arroyos y los salguerales,
los negrillos,
el frío en las manos y los ojos y el aliento
de los inviernos y el blanco de la nieve
cuando la montaña deja oír su silencio.

Ahora tienden al sol sus panales las abejas,
los prados multiplican sus flores;
rumorean las aguas,
los días crecen,
huelen las muchachas
a rondas de primavera.

González Alonso

 


20 Respuestas to “Carta de marzo”


  1. marzo 31, 2018 a las 18:27

    Cómo tira de ti la nostalgia. Te queda mucho de ese oro de cuando se escondería el sol contigo a iluminar tus juegos. De ahí nace tu poesía, limpia y creíble.

    Me gusta

  2. marzo 7, 2018 a las 20:48

    Je, je: veo que involuntariamente he creado una acepción a medio camino entre «desperezarse» y «desesperarse». ¿Será mi deseo desesperado de sentir ya las primeras caricias de la primavera y olvidar el frío? Un abrazo, Julio.

    Le gusta a 1 persona

  3. marzo 7, 2018 a las 20:41

    Preciosa carta, Julio, a ese mes de marzo que comienza a desesperezarse y que tan unido parece a tus recuerdos infantiles…

    Le gusta a 1 persona

    • marzo 8, 2018 a las 11:10

      Amiga Carmen, me parece que mi vida está cosida a los recuerdos infantiles, aunque a veces me temo que deformados e, incluso, hermoseados. Pero no lucho contra ello. A fin de cuentas, son la verdad de hoy. Un abrazo.

      Me gusta

  4. marzo 7, 2018 a las 01:41

    El poema entero es un bello canto a la vida y a la Naturaleza. Copiando a Campoamor, sólo puedo expresar:¡Quién supiera escribir!
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  5. marzo 7, 2018 a las 01:17

    …y que marzo siga vistiendo de luz y de promesas, tu corazón niño.

    Abrazo, siempre.

    Le gusta a 1 persona

  6. marzo 6, 2018 a las 23:16

    En esta «Carta de marzo» se degustan los versos con la misma dulzura, amor y delicadeza que quien pone su palabra en el corazón de la infancia. Todo el poema es hermoso, pero los versos de la primera estrofa son, además, entrañables.
    Un gran abrazo, Julio.

    Le gusta a 1 persona

  7. marzo 6, 2018 a las 19:42

    Qué bellos versos, Julio, recordando el pasado a través de un marzo diferente pero lleno de todas tus vivencias. Precioso este poema que he disfrutado por estar contemplando marzo desde mi ventana con tus versos. Un fuerte abrazo y mi cariño lleno de admiración hacia tu poesía siempre.

    Le gusta a 1 persona

  8. 17 Cecilia Zevallos
    marzo 6, 2018 a las 18:59

    Conoces muy bien el significado de los tiempos. Dicen que todo pasado es mejor que el presente.
    No lo creo, Vivir apasionadamente cada estación hace reconciliarnos con la vida sin tiempo.
    Tu pluma navega incansable y frutecida por los años. Un abrazo querido Julio, feliz marzo.

    Le gusta a 1 persona

  9. marzo 6, 2018 a las 17:06

    Marzo, pariente pobre de la primavera, donde los pájaros todavía cantan suave y las flores sólo ven su esplendor en los libros. Marzo, mes puente, esperanza de hermano que acoge a uno y deja partir al que ha alimentado a todos. Marzo. Saludos.

    Le gusta a 4 personas


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: