Archivo de 16 de diciembre de 2017

16
Dic
17

¡Feliz Navidad!

Pertenezco a un reino olvidado. Las tierras leonesas conservan, pese a su despoblación y pese a todo, formas ancestrales y un idioma latino al borde de la extinción. Las celebraciones estacionales están llenas de ritos, costumbres y símbolos que han ido evolucionando. Son ritos comunes a los de otros lugares del mundo, pero con personalidad propia.  En este solsticio de invierno se invoca la protección de la Naturaleza a través del ramo. El ramo leonés de navidad (pues hay otros como el del solsticio de verano y las hogueras de San Juan) fue, en su origen, una rama de árbol. Hoy toma diferentes formas y se adorna con elementos naturales y colores. Cada elemento tiene su significado. Y se le cantan coplas. Que también han ido evolucionando hacia formas religiosas, mayoritarias hoy día.

Y la Vieya’l monte. Este personaje femenino de los montes está siendo elegido para acompañar al ramo en las casas y traer los regalos navideños a guajes y mayores.

Os dejo con un abrazo, estos símbolos leoneses navideños, los mejores deseos, un villancico y unas coplas. ¡Sed felices, estas navidades y todas!

Salud.

González Alonso

 




diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.853 visitas

Comunidad de lecturas