Archivo de marzo 2019

25
Mar
19

Todas las mujeres

Todas las mujeres.- Mariano Barrosa y Alejandro Hernández

Director: Daniel Veronese

Cuadro artístico: Fele Martínez, Lucía Barrado, Nuria González, Lola Casamayor, Mónica Regueiro y Ana Álvarez

Teatro Barakaldo

23 de marzo de 2019

Todas las mujeres” es una comedia; y como toda buena comedia, mueve a la risa. Pero la risa del público, que agradece las situaciones paradójicas, debe ejercerse en su justa medida, sobre todo cuando al encontrarnos ante la necesidad de preguntarnos de qué nos estamos riendo una sensación agridulce nos embarga. Porque el personaje protagonista, que alguien definió –más o menos acertadamente- como “un náufrago de la realidad”, bien podríamos ser –en cierta medida- cualquiera de nosotros.

Y es que la realidad del personaje, contada en un combate a cinco asaltos, es también la radiografía de su entorno. Si nuestro personaje pone de manifiesto, como sugiere el programa de mano, “su manera de operar y manipular, su torpe encanto, sus mentiras, sus creencias” en su actuación ante “la necesidad de permanecer bien parado en este mundo, de estar a salvo, de ser querido y a la vez poder querer”, me parece que no deja de ser un espejo en el que podemos vernos reflejados grotescamente, con la crudeza que la comedia ampara bajo la risa.

Claro que la obra “toca lo humano”. Es que el teatro es el arte de lo humano. Y esto, de lo que hablamos, es teatro. El caso de que el protagonista resulte ser un hombre bastante inmaduro, irreflexivo, impulsivo y egoísta, no oculta la inmadurez, impulsividad y egoísmo de las mujeres que lo rodean y acompañan en los distintos tramos de su vida. Eso sí, con una pequeña pero importante diferencia, las mujeres que se cruzan en su recorrido vital saben lo que quieren o quisieron, saben nadar y guardar la ropa sin tropezar dos veces en la misma piedra de la manipulación emocional. La madre, la amante, la abogada, la psicóloga, la cuñada, todas ellas se sustraen al encargo de hacer de salvadoras del “náufrago” para ponerlo, sensatamente, frente a su responsabilidad y los problemas que ha causado.

Seguir leyendo ‘Todas las mujeres’

11
Mar
19

Hermanas, de Pascal Rambert

 

Hermanas, de Pascal Rambert

Dirección: Pascal Rambert

Traducción y adaptación: Coto Adánez

Intérpretes: Irene Escolar y Bárbara Lennie

Teatro Serantes, 10 de marzo de 2019

Nada más arrancar la representación, me dije: ¡Dios santo, cómo podrán mantener este ritmo y este nivel! Y es que la entrada trepidante en escena de las actrices Irene y Bárbara en medio de una discusión tan alta como acalorada nos anunciaba cuál iba a ser el tono general de la representación. Un texto difícil, brutal, que rinde homenaje –por otra parte- al lenguaje como artífice de la construcción de la realidad; porque la obra va de eso, de la hermandad, de la familia, de las identidades, pero también de las guerras y movimientos migratorios, los refugiados, la situación en el tercer mundo, la homosexualidad, la vejez en hospitales y residencias, la enfermedad mental…

La violencia del texto hace aflorar el odio, los resentimientos y las frustraciones de las protagonistas en un duro ajuste de cuentas, pero también el odio, resentimiento, frustraciones y ajustes de cuentas de la sociedad. Pascal Rambert, como autor y director, dice no hacer teatro burgués, y lo fundamenta en la escritura la representación de la inquietud, la intranquilidad de los personajes y su permanente insatisfacción como fuente de creatividad que él percibe y declara opuesta al conformismo y el todo va bien, la inveterada inmovilidad de la burguesía.

Seguir leyendo ‘Hermanas, de Pascal Rambert’

01
Mar
19

Luna de marzo

Selene y Endimión

Luna de almendros
en flor,
de amor de pastores, ¡ay!
el súbito temblor en la piel
de marzo
y la bóveda celeste estremecida,
cuando duerme Endimión
y envuelve tu luz pálida su cuerpo
en estrecho lazo,
luna,
y otros hombre y otras mujeres
y otras noches
se abrazan y se aman
y conciben
y traen al mundo los frutos
carnales
de las pasiones que empujan
la turbación
selenita
de los sueños.

González Alonso

 

*Selene se enamora del pastor Endimión, de belleza irresistible, y le concede el deseo de dormir eternamente. Endimión permanecerá eternamente joven y la luna lo amará en su sueño.




marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas