Archivo de agosto 2022

23
Ago
22

Locura

árboles en la bruma

Había un hombre solo; detrás de su tristeza
miraba inmóvil a través de la ventana.

Veía sombras de luz, ángeles desnudos
por entre la lluvia y los árboles, amándose
con el placer frío del invierno.

No perturbaron
su ánimo
la claridad del día ni las tinieblas
que acostumbran a traer las noches. Allí
seguía
solo, detrás de su tristeza
y  la ventana, los ojos abiertos e inmóvil.

Los ángeles van y vienen y se abrazan
silenciosos. La humedad
es bruma que envuelve los recuerdos
de un amor frío en la piel de la memoria,
cenizas que esparcen sus miradas.

Dijeron que estaba loco. Lo encontraron solo
y detrás de la ventana, inmóvil. Pero él ya corría
por la humedad del invierno entre los árboles
abrazando su desnudez a los ángeles
y su luz.

González Alonso

09
Ago
22

Ataque a un enemigo de la libertad.- Cicerón

Ataque a un enemigo de la libertad
IMG20220809112559Cicerón

Editorial Taurus, 2021

La expresión popular “echar una filípica”, después de leer a Cicerón, cobra todo su sentido y no se nos escapa el alcance del dicho. No se ahorrará retórica ni ingenio siguiendo el ejemplo de Demóstenes, creador del invento unos trescientos años antes, en sus discursos contra Filipo II de Macedonia. En este discurso ante el Senado y en presencia del mismo Marco Antonio, Cicerón firmará su sentencia de muerte. Lo sabía, lo temía, y lo que temía y sabía se cumplió puntualmente. El 7 de diciembre del 43 a.C. fue asesinado cuando huía de Italia.

CiceronNo falta en la oratoria de Cicerón ningún exceso cuando se trata de señalar y denunciar las actuaciones ilícitas, extravagantes y torticeras de Marco Antonio. Lo más suave que se permite decir sobre él es que era un completo imbécil. Lo demás, criminal, ambicioso, anteponer sus intereses personales a los intereses de la República, perseguir de manera vergonzosa la gloria y prostituirse en la cama a cambio de dinero, son algunas de las perlas dejadas en forma de acusaciones vertidas en estas filípicas. Seguir leyendo ‘Ataque a un enemigo de la libertad.- Cicerón’

02
Ago
22

Las mil y una noches

Ediciones Jover (Barcelona, 1990) para Crédito Bibliotecario, S.L.-Valencia. Tirada numerada de 5.000 ejemplares.- Nº 1534.-  Mulot y Kriéger con ilustraciones a color persas e indúes y grabados de Gustavo Doré.- Versión de Vicente Blasco Ibáñez

Creo que es uno de los libros del mundo que hay que leer. Si, además, viene impreso en una encuadernación estilo arabesco y artesanal, iluminado con motivos persas e indúes o dibujos de Doré, la lectura adquiere categoría de regalado disfrute. Añadamos a las circunstancias el que la obra se presente en la versión de Vicente Blasco Ibáñez y entonces ya será definitivo.

Las mil y una noches” y el modo de engarzar las historias ha influido en numerosas obras posteriores, entre ellas el Quijote, el cual recibe de la herencia árabe el privilegio de que el supuesto autor de la historia del caballero manchego sea moro, según el decir y escribir de Miguel de Cervantes. Y es que, juegos y enredos de autores aparte, hay que reconocer la riqueza, originalidad y frescura del modo de narrar en la tradición árabe. Juegos de palabras ingeniosos, sutileza para no caer en lo escabroso, sensualidad, erotismo, lirismo e ingenio para contar y tratar situaciones comprometidas y acciones de una gran violencia que llevan a la muerte, ejecuciones y venganzas.

Sorprende el lugar que ocupan lo sensual, lo sexual y lo erótico en gran parte de los cuentos narrados, así como el papel activo de las mujeres en la búsqueda del placer aun incluso a costa de sus vidas. Otra sorpresa relacionada con la sexualidad son las inclinaciones homosexuales de hombres y mujeres. En una religión como la musulmana que invade la vida de los ciudadanos de manera férrea imponiendo su moral,  y en la que el papel del hombre es de dominio y el de la mujer de sumisión  hasta extremos de todos conocidos, “Las mil y una noches” resulta ser una paradoja a los ojos occidentales. Pero también hay que tener en cuenta que el morbo aparece cuando existen prohibiciones que se convierten en acicate para la transgresión y que la sociedad en que se desenvuelven las historias de este libro reúne ampliamente todas las condiciones para hacerlo  posible. Seguir leyendo ‘Las mil y una noches’




agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.786 visitas

Comunidad de lecturas