Archivo de diciembre 2019

28
Dic
19

Alicia después de Alicia- Kabia Teatro

Alicia después de Alicia
KABIA TEATRO
PABELLÓN 6.-Muelle de Olabeaga.- Bilbao
27 de dciembre de 2019

Dirección.- Borja Ruíz
Dramaturgia.- Emilio Encabo y Borja Ruíz
Iluminación.- KANDELA iluminación
Animación.- Gheada
Audiovisuales.- TRM – Soluciones Técnicas Creativas

La “Alicia en el País de las Maravillas”, de Lewis Carroll (1865), se recrea en esta otra “Alicia después de Alicia” del grupo teatral Kabia para proyectarnos y lanzarnos a través del mundo onírico y el real de una persona hecha personaje por su experiencia vital y el entorno familiar.

Que todos en la vida asumimos roles diversos e interpretamos papeles, es un hecho. Exponerlo y explorar los vericuetos de la personalidad en el recorrido de su formación, diseccionar esta experiencia, es la función que, con fortuna, mucho acierto, arte y creatividad, ha realizado este elenco teatral.

Alicia ha oído y escuchado siendo niña el cuento de Alicia en el País de las Maravillas de labios de su madre. El mundo de Alicia se alimentó de los sueños de la otra Alicia y los de su propia madre. Que la vida es un sueño ya nos lo advirtió hace más de 400 años Calderón de la Barca, y que los sueños son el motor de la vida, ese lugar donde perseguir la felicidad y que la vida misma es el deseo que nos mueve a intentarlo, también forma parte de Alicia.

Lo malo es descubrir las encrucijadas en las que se nos obliga a tener que elegir, por ejemplo, entre seguir el camino del deber o el del sueño que perseguimos (¿o que nos persigue?). Y el recorrido de la vida se llena, además, de cruces de caminos sin señalizar siquiera en los que elegir significará acercarse o alejarse definitivamente de nuestros sueños.

Pero lo peor es descubrir que, cuando al fin se hace realidad un sueño, la felicidad no nos espera detrás de él; y aún peor, descubrir que ese sueño no era realmente nuestro, como Alicia descubre que solamente era el sueño de su madre: verla crecer y hacerse artista, virtuosa del violín, triunfando y poniendo a sus pies el mundo sobre el que reinar. Seguir leyendo ‘Alicia después de Alicia- Kabia Teatro’

22
Dic
19

¡FELICES DÍAS DE FIESTA Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2020!

Os dejo los mejores deseos con mi abrazo y estos testimonios navideños leoneses: la vieya’l monte, el ramo leonés y dos canciones para las que escribí las letras y Víctor F. Mallada compuso la música, un villancico y unas coplas para cantarle al ramo leonés.

Villancico: Ya llegó la Navidad

Coplas al ramo leonés:

¡FELICES FIESTAS Y SALUD!

10
Dic
19

Este calor inapropiado

Este calor inapropiado

De dónde nace este calor inapropiado,
este clamor de amargura. Si todavía recuerdo
la vida humana en la miel
y la labor de las abejas, acaso
el tiempo más feliz, el sonido fascinante
de la música del agua, la frescura líquida
de sus notas de arroyo
y manantial.

Vuelvo la vista a dios y su destino terrible,
ser dios y no poder
con toda la tragedia y pesadumbre
del mundo. Abrumado nos contempla
desde la altura de su casa
o palacio celestial.

Los hombres se embarcaron
en la nave de los locos. Perdida
la racionalidad,
olvidado el amor;
extraviado el rumbo en la travesía del tiempo
son hoy bajel a la deriva y a merced
de todas las tormentas.
No le pidas paciencia a Job,
tampoco es culpa de la ira del ángel
ni se abrieron los infiernos a tus pies;
no es desgracia tampoco de profetas
ni los cielos arrojaron
el castigo apocalíptico
sobre la tierra.

De dónde viene este calor inapropiado,
la sequía rota de inundaciones,
el mar alzado a los acantilados,
de dónde viene el hambre, el miedo,
de dónde vienen la guerra
y las fronteras. Dónde,
al fin, se desataron los furiosos vientos
de la ceguera.

González alonso

01
Dic
19

Luna de diciembre

LUNA DE DICIEMBRE

Tal vez, pálida, llegues por entre noches
y horas frías de turrón y villancicos
a la luz de mi ventana; tal vez irrumpas
con el número de los meses
cumplido en el calendario
de tus órbitas. Y nos sonría
tu presencia
con su blancor diáfano y redondo
e inimitable. Tal vez
se muestren algunos signos, el pulso
de las guerras se detenga
un instante, se alcen plegarias
de esperanza. Pero temo
las despedidas de los días felices,
la herida sin cerrar
de los días más tristes,
el año escrito en la piel del aire
que ondea todas las banderas.

González Alonso




diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.426 visitas

Comunidad de lecturas