Archivo de noviembre 2018

21
Nov
18

La ceniza

Guerra e invierno en Siria

La ceniza

Fue un invierno largo de paraguas secos
y días nublados; un sinvivir de noticias sobre los gobiernos
de las naciones. Fue, lo recuerdo, imágenes de olas
con sus muertos en las arenas de las playas
y un eco sordo de millones de pisadas hacia algún lugar
lejos de la guerra. Damasco
ardía.

Delante de toda la angustia los gladiolos florecieron en enero
como la sonrisa triste de una primavera
llegada a destiempo. Incendiadas las ciudades
de Oriente
Europa se poblaba de penas, el vestido
de la tragedia
que les queda
a los refugiados.

Fue un invierno de fuegos en los montes
y viento sur, de políticos conspirando para trazar
nuevas fronteras; invierno de preguntarse qué pasa
y por qué pasa; de bofetadas de hambre
y miedo en los huesos y el peso de la historia
escribiendo páginas repetidas.

¡Qué hacer! Fue un invierno
que dejó su frío desesperado en los corazones
como deja la muerte
su beso en los ojos de los que huyen, y sin mirar atrás
entregan su aliento al horizonte de la esperanza,
esa  ave que vuela confundida
el azul interminable, infinito
de distancias.

Las urnas de los votos son urnas funerarias
en las que caben los sueños
y  las cenizas de las promesas.

                     González Alonso

Guerra de Siria

18
Nov
18

Nueve años

Nueve años
Noviembre de 2018

Desde la altura magnífica de la novena planta de la Biblioteca de Stuttgart (Alemania), deseo celebrar los 9 años de escrituras en este cuaderno que lleva el nombre de Lucernarios, esas aperturas a la luz, la claridad del conocimiento, de la comprensión y el entendimiento –si puede ser- que significan la poesía, el arte, el teatro, los viajes y la vida.

Esta extraordinaria biblioteca que parece un cubo de Rubik en dos colores tiene cada piso dedicado a un tema específico. Desde su altura se domina todo el saber humano y su quehacer. Hemos transitado por cada una de sus plantas año tras año con sosiego y felicidad. Los años que vienen ya serán de otras alturas. Pero no dejaremos de perseverar en lo iniciado. Con ilusión y, espero, en vuestra compañía amiga.

Salud.

González Alonso

13
Nov
18

Luna

 

Luna en la noche de Carboneras.- Almería - Anadalucía (España)

Luna

No quedes con la luna
impuntual,
inconstante y caprichosa; déjala
ir
rasgando el horizonte
con su belleza roja,
el rutilante blanco de su rostro
rielando las aguas
sobre espumas de olas;

que acompañe, ángel del sueño,
las horas de tus noches.

Vencida de hermosura
sólo es abrazo de encendidas estrellas;
mírala
con su rumor cautivo de leyendas,
con su blancor redondo,
la dulce evocación del amor,
el sutil tacto de las sombras,
la luz titilante del deseo,
la eterna atracción de sus secretos
e ilusiones derramadas. Luna
al fin. Déjala
ir. Que vuele las cúpulas
del cielo. Que vuele sin trabas el albor
de las miradas,
la pasión que alumbran
luminarias
de las torres
más altas.

González Alonso

Luna en la noche sobre un pueblo de Grecia

 

01
Nov
18

Carta de noviembre

luz titilante en el pabilo de la vela

Carta de noviembre

Eres cera para la luz
en la llama titilante del pabilo,
penumbra descorrida de la noche
que empuja el alba.

Hoy preguntas revoloteando sus secretos
fósiles y el silencio
arrullado por la brisa; en la llama que arde
te sabes materia del tiempo y de los sueños
en busca de los rincones de los bosques
de otoño. Y así los días
y así las olas lamiendo las orillas
arenosas y un horizonte siempre
lejano
a donde la vista alcanza.

Quizás noviembre sólo sea pálpito
de frutas maduradas, quizás eco
de palabras o nostalgia sólo
de esta carta.

González Alonso

.




noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.375 visitas

Comunidad de lecturas